
Timpanoplastia
_
¿Qué es la timpanoplastia?
_
La timpanoplastia es la reparación de la membrana timpánica para mejorar la audición y evitar infecciones.
Las perforaciones timpánicas se producen como consecuencia de una otitis media aguda o crónica, o por fractura del hueso temporal, onda expansiva, barotrauma, cuerpo extraño o iatrogenia.
Existen diferentes tipos de timpanoplastia:
La miringoplastia: Que repara una perforación en el tímpano.
Timpanoplastia: Reparación simultánea de una perforación en el tímpano y corrección de un defecto en la cadena de huesecillos del oído medio.
Timpanoplastia con mastoidectomía: Reparación simultánea de una perforación del tímpano y erradicación de una infección mastoidea.
Timpanoplastia: Reparación simultánea de una perforación en el tímpano y corrección de un defecto en la cadena de huesecillos del oído medio.
Timpanoplastia con mastoidectomía: Reparación simultánea de una perforación del tímpano y erradicación de una infección mastoidea.
-
Antes de la cirugía, nos aseguramos de que no hay infección en el oído.
-
La mayoría de las cirugías de oído se realizan bajo anestesia local con sedación, donde un anestesista vigila al paciente y lo seda para mantenerlo tranquilo durante la cirugía.
-
En determinados pacientes realizamos la cirugía con anestesia general, como en los casos en que el paciente es menor de edad, o en personas que son muy nerviosas y prefieren que se les duerma.
-
Durante la cirugía se realiza una pequeña incisión detrás de la oreja para obtener la fascia temporal, que es una capa muy fina de tejido que recubre el músculo temporal, y que sirve para cubrir la perforación timpánica, esta fascia será el nuevo tímpano.
-
La operación puede realizarse mediante un abordaje a través del conducto auditivo o un abordaje retroauricular.
-
Se dejará un pequeño tapón en el conducto auditivo, que se retirará unos días después de la intervención. Las suturas se dejarán en el oído durante una semana y luego se retirarán.
-
La cirugía de orejas dura entre 1 y 2 horas (a veces más si se necesita una mastoidectomía o una reconstrucción osicular).
-
La cirugía de orejas suele realizarse de forma ambulatoria, el paciente permanece en recuperación y en observación hasta 4 horas después de la cirugía, y es dado de alta.