La pérdida de audición afecta a muchos y puede ser un problema muy desalentador al que hay que enfrentarse, pero existen formas de ayudar a mejorar la audición y tratar la pérdida antes de que desaparezca por completo. Aunque podríamos asociar la pérdida de audición con el envejecimiento, personas de todas las edades y grupos demográficos la padecen. La pérdida de audición puede deberse a un accidente, a la sobreexposición a ruidos fuertes, a problemas sinusales, a predisposiciones genéticas o a enfermedades, por lo que el tratamiento variará. Es importante determinar el tipo de pérdida auditiva que sufre una persona antes de seguir adelante con el tratamiento. Tipos de pérdida auditiva Conductiva: suele ser temporal y estar causada por diversas afecciones del oído externo o medio, que suelen producirse cuando el sonido no puede llegar al oído interno debido a una obstrucción. Este tipo de pérdida auditiva se produce debido a la acumulación de cerumen, infecciones crónicas del oído, exceso de líquidos en el oído, objetos extraños, un tímpano reventado y otras disfunciones tratables relacionadas con el oído. Neurosensorial: un tipo de pérdida de audición común y normalmente permanente debida a daños en el oído interno. Los traumatismos craneoencefálicos, la exposición a ruidos muy fuertes, diversas enfermedades relacionadas con el oído, los antecedentes familiares y la pérdida de audición debida al envejecimiento entran dentro de esta categoría. Mixta: una combinación de factores de pérdida auditiva conductiva y neurosensorial, como una infección de oído sumada al envejecimiento, por ejemplo. Cómo tratar la pérdida de audición Es importante tratar la pérdida de audición porque puede afectar en gran medida a la vida cotidiana, ya que impide comunicarse correctamente o no se oyen las advertencias que afectan a la seguridad. El deterioro de la audición provoca problemas físicos y psicológicos en personas de todas las edades. Dependiendo de cuál sea la causa de la pérdida de audición, existen muchas formas diferentes de tratarla. La pérdida auditiva relacionada con la edad es la forma más común de pérdida auditiva y afecta a la mayoría de las personas mayores de 75 años. Con la orientación de expertos, las personas de esta edad pueden comprar distintos audífonos e implantes cocleares. Los audífonos pueden llevarse en uno o en ambos oídos y en la parte interna o externa de la oreja, según el paciente. Si la gravedad de la pérdida va más allá de los audífonos, el siguiente paso suele ser un implante coclear. Sin embargo, los implantes requieren cirugía. También hay formas de reforzar la audición con entrenamiento auditivo y rehabilitación, que pueden hacerse en casa o con la ayuda de un profesional. Además, tecnologías, como la televisión, los teléfonos y los ordenadores, suelen disponer de dispositivos de ayuda auditiva para que los oyentes oigan mejor. Nadie quiere perderse lo que se emite al mundo, y hay muchas formas de ayudar a mejorar la audición en cualquier punto del camino. La pérdida auditiva puede ser frustrante, por lo que estamos aquí para encontrar el curso de acción adecuado para mejorar tu audición. Programa tu cita con el Dr. Castrillón Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp,página web o teléfono. Fuente: BREATHE CLEAR INSTITUTE
¿Qué causa la perdida de audición?