Sí, los niños también pueden sufrir apnea del sueño. La apnea del sueño es un trastorno que se caracteriza por un sueño interrumpido por pausas periódicas en la respiración que duran más de 10 segundos. Aunque muchos asocian la apnea del sueño con los adultos mayores, también puede afectar a los niños más pequeños. Por eso, en este artículo te contamos más sobre la apnea obstructiva del sueño pediátrica, sus causas, síntomas y formas de tratarla con el Dr. Castrillón. Causas La apnea obstructiva del sueño pediátrica puede ser causada por amígdalas y adenoides agrandadas. Las amígdalas son glándulas situadas en la parte posterior de la garganta y las adenoides son similares a las amígdalas que forman una almohadilla de tejido en la parte posterior de la nariz. Las amígdalas y las adenoides desempeñan un pequeño papel en el sistema inmunitario del organismo. Además de las causas mencionadas anteriormente, los niños también pueden padecer apnea del sueño por haber nacido prematuramente, por afecciones médicas, por sobrepeso y por antecedentes familiares. Síntomas Opciones de tratamiento Si nota que tu hijo ha tenido problemas con el sueño y esto ha afectado a su vida diaria, es importante que se busque ayuda lo antes posible para determinar la mejor opción de tratamiento y evitar problemas más graves. En primer lugar, el médico evaluará al niño y le hará todas las preguntas relacionadas con los síntomas y el comportamiento experimentado. Es posible que pida un estudio del sueño, en el que se debe vigilar al niño mientras duerme. Se colocan sensores en el cuerpo que hacen un seguimiento de la frecuencia cardíaca, la respiración, el nivel de oxígeno, las ondas cerebrales, etc. Las opciones de tratamiento difieren en cada caso. Es posible que un niño supere la apnea del sueño. En otras circunstancias, se pueden recetar al niño esteroides nasales para aliviar la congestión. La extirpación de las amígdalas y las adenoides también puede ser una opción. Si crees que tu hijo sufre de apnea del sueño, ponte en contacto con el Dr. Castrillón Los problemas con el sueño nunca deben pasarse por alto y trabajaremos contigo para elegir el plan de tratamiento que mejor se adapte a las necesidades de tu hijo. Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, página web o teléfono. Fuente: CHICAGO ENT
¿Pueden los niños padecer apnea del sueño?
https://www.medicalnewstoday.com/