Hay muchas razones por las que alguien puede experimentar un sabor salado en la boca como por ejemplo, comer alimentos salados, estar resfriado o tener molestias dentales. Por lo general, no es algo de lo que haya que preocuparse. Sin embargo, en algunos casos esto puede llegar a ser un signo de algún problema de salud. Por eso, en este artículo te presentamos algunas de las razones más comunes de este problema: Normalmente, la flema es clara, fina e imperceptible. Cuando alguien está resfriado o tiene una infección, la flema puede espesarse y cambiar de color. Otras causas subyacentes también pueden afectar al color de las flemas. Goteo postnasal Según la Fundación de la Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello, este sabor puede provocarse cuando el exceso de mucosidad en las fosas nasales gotea por la parte posterior de la nariz y llega a la garganta. Este goteo es común con alergias, infecciones de senos nasales o resfriados. Algunos de los síntomas del goteo postnasal incluyen: Boca seca A menudo, tener la boca seca es un signo de deshidratación y puede indicar una condición médica llamada xerostomía. Una persona con xerostomía puede tener la sensación de tener bolas de algodón en la boca. También puede tener la saliva seca o pegajosa con un sabor extraño, amargo o salado. Las causas más comunes de la xerostomía son los efectos secundarios de los medicamentos y el consumo de tabaco. La xerostomía también es un síntoma de varias condiciones de salud, entre ellas La deshidratación puede provocar un sabor extraño y otros síntomas como la sequedad de boca. Cuando una persona está deshidratada, se produce un desequilibrio en los niveles de sal y agua en su cuerpo. Esto hace que la saliva sea rica en minerales salados. Los síntomas de deshidratación que pueden presentarse con un sabor extraño incluyen: Infección dental Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) La ERGE es una enfermedad del tracto gastrointestinal superior. El tubo que conecta la boca con el estómago, llamado esófago, tiene dos válvulas unidireccionales, conocidas como esfínter, con una en la parte superior y otra en la inferior. En la ERGE, la válvula inferior (entre el esófago y el estómago) es más débil, lo que permite que el ácido del estómago suba al esófago. Esto provoca una sensación de ardor en el pecho, llamada acidez. La acidez puede provocar un sabor agrio en la boca. Otras causas Deficiencias nutricionales: A veces, la falta de nutrientes, como un trastorno de zinc, puede provocar trastornos del gusto. Afecciones médicas: Algunas enfermedades que afectan al cerebro o a los nervios también pueden afectar a la lengua. Esto puede provocar un sabor extraño o salado. Algunos ejemplos son: esclerosis múltiple, parálisis de Bell, una lesión en la cabeza o el cuello. Desequilibrios hormonales: Los desequilibrios hormonales, como los que se experimentan durante la menopausia, pueden alterar la forma de degustar de las personas. Efectos secundarios de la medicación: El sabor salado en la boca puede ser un efecto secundario de la medicación. Algunos tratamientos contra el cáncer, por ejemplo, pueden afectar a las papilas gustativas, dando lugar a un sabor salado. Opciones de tratamiento El tratamiento correcto para el sabor salado en la boca dependerá de la causa, pero algunos remedios para aliviar esta sensación pueden ser los siguientes: En definitiva, hay muchas razones comunes por las que alguien puede tener un sabor salado en la boca. Sin embargo, esto también puede ser un signo de una condición de salud subyacente y si el sabor no desaparece o sospechas que hay una infección no dudes en acudir al Dr. Castrillón. Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, página web o teléfono. Fuente: MEDICAL NEWS TODAY
¿Por qué tengo un sabor salado en la boca?
Algunas infecciones pueden causar sangrado en la boca, lo que provoca un sabor salado o parecido al del hierro. La gingivitis a veces puede conducir a la periodontitis, que es un tipo grave de inflamación de las encías que suele implicar una infección.
https://www.medicalnewstoday.com/