¿Conoces los mitos y verdades sobre la ORL? A menudo asumimos como verdad absoluta lo que escuchamos de nuestra familia, de amigos, conocidos o incluso de redes sociales. A continuación, te contamos qué ideas puedes descartar y comunicar a tu círculo social sobre la otorrinolaringología. La cera es suciedad La mejor manera para limpiar los oídos es con un bastoncillo de algodón Si me mareo es laberintitis Teñirse el pelo provoca picores en los oídos Mala respiración perjudica la voz Alcohol y cigarrillos son malos para la voz Todas las rinitis son alérgicas La sinusitis es incurable Ahora que ya desmitificamos esas ideas erróneas, compártelas con quien crees que se podría beneficiar de esto. ¡Y recuerda! Busca siempre un Otorrinolaringólogo para sentirte mejor. Acude al Dr. Castrillón. Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, página web o teléfono. Fuente: Eauriz
Mitos y verdades sobre la otorrinolaringología
Mito
La cera sirve de protección e impermeabilización de la piel sensible del canal auditivo.
Mito
Puede empujar la cera en el oído. Lo mejor que se puede hacer con una toalla después del baño.
Mito
Hay muchas causas para sentirse mareos, así que lo importante es una evaluación médica.
Verdad
Puede causar irritación y picor especialmente en personas que son alérgicas. Es importante por lo tanto, proteger los oídos en estas circunstancias.
Verdad
La salud de los tejidos depende de una buena oxigenación. Por lo tanto, la respiración incorrecta tiene consecuencias negativas en la salud mental y física, afectando también a la voz.
Verdad
Los cigarrillos y ciertos tipos irritan la membrana mucosa y aumentan la sensación de catarro en la garganta.
Mito
Existen varios tipos de rinitis. Entre ellos se encuentran los alérgicos a medicamentos, gestacional irritante, entre otros.
Mito
Dependiendo de la causa y del grado de sinusitis, se puede curar con la cirugía. Se realiza a través de videoendoscopia que desbloquea la cavidad.