¿Los estornudos son un síntoma de COVID-19?
Los estornudos son la forma que tiene el cuerpo de expulsar un irritante que interactúa con el revestimiento de la nariz o la garganta. Muchos irritantes pueden provocar un estornudo, como el polen o el polvo.
Dado que los estornudos son tan comunes y pueden deberse a muchos factores y condiciones, no tienen una relación definitiva con el COVID-19. Y aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Trusted Source no lo enumeran como un síntoma común de COVID-19, sí afirman que su lista de síntomas para esta enfermedad no es exhaustiva.
Siga leyendo para conocer los estornudos como síntoma del COVID-19.
¿Por qué se producen los estornudos?
Los estornudos son el resultado de la irritación del revestimiento interno de la nariz o la garganta. Es la forma que tiene el cuerpo de eliminar la sustancia irritante del conducto nasal o de la garganta.
Este síntoma puede deberse a la entrada de cualquier sustancia extraña en la nariz o la garganta. La nariz y la garganta tienen un fino revestimiento mucoso que las protege de los gérmenes y otros irritantes. El cuerpo intentará expulsar los irritantes que interactúan con la membrana mucosa a través de un estornudo.
Resumen
Los estornudos pueden deberse a COVID-19, aunque no hay pruebas suficientes para establecer una relación clara. Los resfriados y las reacciones alérgicas son causas comunes de estornudos que pueden explicar el síntoma. Los estornudos también pueden ser el resultado de la irritación del revestimiento de la nariz y la garganta.
Los estornudos pueden propagar gérmenes que causan infecciones en otras personas. Por ello, estornudar en un pañuelo de papel o en el codo y lavarse las manos con regularidad puede ayudar a prevenir este contagio.
Fuente: Last medically