Diez Razones por las que tu Hijo Necesita Ver a un Otorrinolaringólogo
Un médico otorrinolaringólogo (ORL) es un especialista que se enfoca en evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir afecciones relacionadas con los oídos, la nariz y la garganta. Estos médicos tratan una variedad de condiciones, desde alergias e infecciones sinusales hasta trastornos respiratorios o del sueño.Existen muchas razones para que los niños visiten a un ORL, incluyendo las 10 razones principales a continuación.
Infecciones Recurrentes del Oído Medio
Las infecciones recurrentes del oído medio (otitis media) son una de las razones más comunes para que los niños visiten a un ORL. Estas infecciones son frecuentes en niños menores de 5 años porque las trompas de Eustaquio no están completamente formadas, lo que dificulta el drenaje adecuado del líquido y hace que el oído sea más susceptible a las infecciones.
Infecciones del Oído Externo
Las infecciones del oído externo (otitis externa) pueden ser causadas por el uso de bastoncillos de algodón, otros objetos para limpiar los oídos o la exposición al agua al nadar o bañarse. Si estas infecciones son frecuentes, puede ser útil consultar a un ORL.
Infecciones Crónicas de la Garganta
La amigdalitis y la faringitis estreptocócica son dos de las infecciones de garganta más frecuentes en los niños. Estas infecciones pueden causar dolor, dificultad para tragar e irritabilidad. La faringitis estreptocócica se propaga rápidamente en guarderías y escuelas porque es una infección altamente contagiosa. Los niños que experimentan infecciones frecuentes de garganta pueden necesitar una referencia a un ORL.
Infecciones Recurrentes de los Senos Paranasales
Las cavidades sinusales son áreas sensibles del cuerpo que se irritan fácilmente por alérgenos comunes como el polvo, el polen y la caspa de mascotas. Cuando los senos se irritan, comienzan a hincharse, bloqueando el camino para el drenaje del moco, lo que puede dificultar la respiración por la nariz y causar presión alrededor de los ojos.
Rinitis Alérgica
La rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno o alergias estacionales, es la respuesta del cuerpo a un alérgeno que resulta en ojos llorosos o con picazón, estornudos, secreción nasal y congestión nasal.
Ronquidos o Apnea Obstructiva del Sueño
Los ronquidos resultan de un estrechamiento en las vías respiratorias superiores durante el sueño. La apnea obstructiva del sueño ocurre debido a un bloqueo completo en las vías respiratorias. Los niños que roncan, resoplan o jadean persistentemente durante la noche pueden necesitar ver a un ORL para una evaluación más detallada.
Congestión Nasal
La congestión nasal ocurre a menudo con infecciones virales, alergias, adenoides agrandadas o infecciones sinusales. Si la congestión nasal persiste, puede ser necesario ver a un ORL para determinar si hay una causa subyacente.
Pérdida Auditiva o Retraso en el Habla
La pérdida auditiva puede afectar la capacidad de un niño para formar palabras, lo que puede llevar a un retraso en el habla. Un ORL trabajará estrechamente con tu hijo para determinar la causa y severidad de la pérdida auditiva y la mejor acción a seguir.
Cuerpos Extraños
Los niños a menudo se meten objetos pequeños en la nariz o los oídos. Un ORL puede evaluar y retirar estos objetos de manera segura.
Epistaxis (Hemorragias Nasales)
Las hemorragias nasales pueden ser frecuentes y pueden requerir la evaluación de un ORL. El tratamiento puede incluir la cauterización de la fuente de la hemorragia.
Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, es crucial que busques la ayuda de un especialista en otorrinolaringología. Estamos ubicados en el Hospital Metropolitano, agenda una cita al 0990484815 para asegurar el bienestar y la salud de tu hijo. ¡Tu hijo merece recibir el mejor cuidado posible!
Fuente: Houston ENT
