Las hemorragias nasales, conocidas médicamente como epistaxis, se producen cuando los vasos sanguíneos se rompen dentro de la mucosa nasal. En algunas personas, el ejercicio puede agravar algunas causas comunes de las hemorragias nasales. Las hemorragias nasales suelen ser benignas y cesan sin necesidad de atención médica. La causa más común de las hemorragias nasales es la sequedad de la membrana nasal, que el ejercicio puede inducir. Otras causas potenciales de las hemorragias nasales incluyen causas locales y sistémicas, factores ambientales y efectos secundarios de los medicamentos. Hacer ejercicio con aire seco puede contribuir a resecar la membrana nasal. Los expertos indican que las personas, especialmente los niños, tienen un mayor índice de hemorragias nasales en condiciones de sequedad y baja humedad. Aumento de la presión arterial Un estudio realizado en 2020, en el que participaron 35.749 personas, sugirió que los pacientes con hipertensión tenían un mayor riesgo de sufrir hemorragias nasales que requerían ingreso hospitalario para su tratamiento. Por lo que, si la presión arterial de una persona se eleva significativamente durante el ejercicio, es posible que experimente una hemorragia nasal. Traumatismos Un traumatismo en la nariz puede provocar una hemorragia. Una persona puede lesionarse la nariz durante el ejercicio, por ejemplo, al caerse, chocar con objetos, dejar caer las pesas, romperse una banda de gimnasia o recibir un impacto en la cara con una pelota u otro objeto mientras se practica un deporte. En este caso, se debe visitar al médico para descartar una conmoción cerebral u otros problemas después de sufrir cualquier traumatismo en la cabeza. Alérgenos Los alérgenos pueden contribuir a que una persona experimente hemorragias nasales. Por lo tanto, hacer ejercicio en un entorno con muchos alérgenos podría provocar una hemorragia nasal. Por lo que en el caso de sufrir hemorragias nasales, se recomienda evitar hacer ejercicio en días secos y ventosos, en los que el polen y otros alérgenos se propagan más. Varios factores no necesariamente relacionados con el ejercicio pueden hacer que una persona experimente hemorragias nasales más frecuentes. Algunas causas comunes de las hemorragias nasales que a veces pueden dar lugar a una hemorragia nasal durante el ejercicio incluyen: A menudo, una persona puede detener la hemorragia aplicando presión durante unos 10 minutos. Si la hemorragia no se detiene o muestra signos de desaceleración, la persona debe acudir a un servicio de urgencias para recibir atención. Sin embargo, si el problema es recurrente o sufre algún traumatismo mientras practica deporte, póngase en contacto con el Dr.Castrillón para una evaluación personalizada. Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, página web o teléfono.
Hemorragia nasal durante el ejercicio
Causas de la hemorragia nasal durante el ejercicio
Otras causas de las hemorragias nasales que hay que tener en cuenta
Tratamiento
Aire seco
Es posible que una persona no necesite un tratamiento formal cuando se produce una hemorragia nasal. Aproximadamente el 10% de los casos de hemorragia nasal requieren tratamiento, y la mayoría se producen en niños pequeños o adultos mayores.