Día Mundial del Queratocono: Todo sobre la enfermedad ocular que puede llevar a la pérdida permanente de la visión
Día Mundial del Queratocono: El queratocono es una rara enfermedad ocular degenerativa en la que el cristalino externo del ojo, con forma de cúpula, llamado córnea, adquiere una forma de cono debido a su adelgazamiento por este trastorno progresivo y degenerativo. Puede provocar una distorsión de la visión y, si no se trata durante mucho tiempo, también puede causar ceguera permanente. Recientemente, la córnea del difunto actor Puneeth Rajkumar fue donada a cuatro pacientes, de los cuales dos padecían queratocono. Aunque normalmente se trasplantan dos córneas de un donante a dos pacientes ciegos de córnea, en el caso del actor Puneeth Rajkumar, sus córneas se cortaron en cuatro partes y se destinaron a cuatro pacientes diferentes.
El Día Mundial del Queratocono se celebra anualmente el 10 de noviembre para concienciar sobre esta rara enfermedad ocular.
«El queratocono suele aparecer en la adolescencia, aunque también puede empezar en la infancia. En esta enfermedad, la forma de la córnea cambia a lo largo de muchos años, pero el cambio es más rápido en los pacientes jóvenes», dice la Dra. Aarti Heda, oftalmóloga consultora (Pune) y asesora médica de Entod Pharmaceuticals.