Causas Más Comunes de Dolor de Oído
Experimentar dolor de oído puede ser extremadamente frustrante y molesto, dejándote incluso sintiéndote atrapado. Si estás luchando con el dolor de oído te ayudamos a identificar la causa de tu dolor y encontrar una solución efectiva. A continuación, se presentan cuatro razones comunes de dolor de oído que pueden ayudarte a identificar cuál podría ser tu problema.
Infección Sinusal
Una de las fuentes más comunes de dolor de oído son las infecciones sinusales, ya que provocan hinchazón en los senos nasales, ejerciendo presión sobre los conductos auditivos y resultando en un dolor pulsante que no está relacionado con problemas reales en los oídos.
Infección de Oído
Al igual que los senos nasales pueden infectarse, los conductos auditivos también pueden hacerlo. Las infecciones en los oídos suelen ser causadas por la presencia de un virus o bacteria en el oído medio. En muchos casos, estas necesitan ser tratadas por un especialista en oído, nariz y garganta para sanar.
Bloqueo
Si una infección no es la responsable de tu dolor de oído, un simple bloqueo físico puede estar ejerciendo presión sobre tu conducto auditivo. Esto puede manifestarse de diversas formas, desde acumulación de agua hasta exceso de cerumen en el oído.
Cambios de Presión
Otra fuente común de dolor de oído es una que casi nunca necesita tratamiento: los cambios de presión. Esto puede ocurrir al conducir por pasos de montaña elevados, durante un vuelo o incluso cuando se aproxima una tormenta. Para esto, debes beber agua y equilibrar la presión en tus oídos con la presión externa.
Si estás experimentando dolor de oído deberías consultar a un especialista en otorrinolaringología para ser diagnosticado y tratado adecuadamente. ¡Comienza hoy mismo y agenda una cita con con el Dr. Rodrigo Castrillón con un mensaje!
Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, nuestra página web o teléfono.
Fuente: LIGHT E.N.T.
