Si te han diagnosticado apnea del sueño, es probable que ya hayas iniciado un plan de tratamiento. Pero para hacer que tu tratamiento sea más exitoso, es importante realizar ciertos cambios en tu estilo de vida que se adapten a tu apnea del sueño. 1. Si tienes sobrepeso u obesidad, come más sano Cuando tienes sobrepeso u obesidad, se tiene tejido extra en la parte posterior de la garganta. Esto es un problema porque ese tejido puede caer sobre tus vías respiratorias.Cuando esto ocurre, puede bloquear el flujo de aire hacia los pulmones mientras duermes. Comer más sano puede suponer una gran diferencia si necesitas perder peso. Empieza por eliminar los alimentos procesados. Añade a tu dieta más proteínas, frutas y verduras. Incluso perder sólo un poco de peso puede ayudar a mejorar tus síntomas de apnea del sueño y puede hacer que tu tratamiento de apnea del sueño sea más exitoso al mismo tiempo. 2. Intenta hacer más ejercicio Hacer más ejercicio es sumamente importante si necesitas perder peso, pero también es una muy buena forma de mejorar tu calidad de sueño. Esto puede ser muy útil si quieres dormir más tiempo durante la noche. Si quieres fortalecer los músculos de las vías respiratorias y mejorar tu respiración, el yoga es el ejercicio perfecto para probar.También es una forma fácil de aprender a calmarse antes de ir a la cama, ya que aprendes a ser uno con tu respiración. Las habilidades que se aprenden con el yoga van más allá de hacer ejercicio. Si estás más interesado en reducir los síntomas de la apnea del sueño, el entrenamiento aeróbico y de resistencia son una buena manera de hacerlo. 3. Evita el alcohol y los cigarillos Si quieres reducir los síntomas de la apnea del sueño, llevar un estilo de vida saludable en todos los sentidos es fundamental. Debes hacer todo lo posible por evitar el alcohol porque relaja los músculos de la garganta y esto interfiere en tu respiración. De igual forma, fumar frecuentemente aumenta la inflamación, así como la retención de líquidos en las vías respiratorias superiores y la garganta. En el caso de las personas con apnea del sueño, estas actividades solo empeoran los síntomas. 4. Establece un horario de sueño regular Dormir en horarios irregulares no es lo mejor si quieres disminuir los síntomas de la apnea del sueño. Los síntomas deberían disminuir cuando se duerme lo suficiente y de forma regular, siempre y cuando esto se realice en combinación con un tratamiento personalizado de la apnea del sueño. 5. Deja de tomar cafeína y de comer comidas pesadas antes de acostarte Una buena regla general es que no debes beber cafeína ni comer comidas pesadas antes de acostarte. Asegúrate de dejar de tomar cualquier tipo de cafeína y de comer dos horas antes de acostarte. Demasiada cafeína te mantendrá despierto, lo que sólo empeorará tus síntomas de apnea del sueño. Asimismo, comer demasiado cerca de la hora de dormir puede ser incómodo y provocar malestar estomacal, entre otros problemas. 6. Cambia tu forma de dormir Dormir boca arriba hace más probable que los tejidos blandos y la lengua obstruyan las vías respiratorias. Intenta dormir de lado en lugar de boca arriba para reducir estas obstrucciones. Muchas personas descubren que cuando duermen de lado, en lugar de boca arriba, no experimentan ningún síntoma de apnea del sueño. 7. Utilice un humidificador en su dormitorio Todo lo que le ayude a respirar mejor es bueno para los pacientes con apnea del sueño. Considera la posibilidad de comprar un humidificador para tu dormitorio. Es la forma ideal de añadir más humedad al aire, especialmente cuando empieza a hacer más frío. Cuando el aire es más seco, puede irritar el cuerpo y el sistema respiratorio. Tener un humidificador puede ayudar a abrir las vías respiratorias, fomentar una respiración más clara y reducir la congestión. Si te encuentras agobiado por la noche y no puedes conciliar el sueño rápidamente, también puedes añadir aceites esenciales como de menta o lavanda a un humidificador. Estos aceites esenciales tienen conocidos beneficios antiinflamatorios. 8. Informa a tu médico si su tratamiento de la apnea del sueño no está funcionando Por encima de todo, estos cambios en el estilo de vida sólo deben tenerse en cuenta si también se está llevando a cabo un tratamiento de la apnea del sueño. Es importante informar a tu médico si el tratamiento de la apnea del sueño no está funcionando y programar una cita. Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp, página web o teléfono. Fuente: CHICAGO ENT
8 cambios de estilo de vida que debes hacer si tienes apnea del sueño