Cuando un cómico de la televisión tropieza con un mueble o se tambalea por la habitación, suele provocar una buena carcajada. Pero para muchos, los mareos y los problemas de equilibrio no son cosa de risa. De hecho, son signos comunes de vértigo. El vértigo es más que una mera sensación de mareo. Es una condición que puede hacer que las tareas de la vida diaria sean, en el mejor de los casos, un desafío. Si alguna vez has tenido la sensación de que toda la habitación daba vueltas, acompañada de náuseas y tal vez incluso vómitos, puedes estar experimentando vértigo. Para ayudar, hemos recopilado 4 preguntas que debes hacer a tu médico si buscas ayuda para el vértigo. ¿Cuál es la causa de mi vértigo? Hay varias causas potenciales de vértigo, y el médico debe evaluar cuidadosamente su situación para determinar la causa. Las causas potenciales pueden incluir: Infecciones virales del nervio vestibular Enfermedad de Meniere Migrañas Los síntomas más comunes son: Náuseas y vómitos Sensación de que todo da vueltas Problemas de equilibrio Mareos Movimiento ocular rítmico denominado nistagmo rotatorio geotrópico Episodios que pueden remitir y luego reaparecer ¿Podrían otras condiciones estar contribuyendo o causando mi vértigo? Es importante informar al otorrinolaringólogo de cualquier otra afección que puedas tener, como depresión, ansiedad, migrañas y diversas afecciones neurológicas, ya que éstas también pueden causar vértigo y mareos. Además, recuerda que los mareos son un efecto secundario de muchos medicamentos. Es importante mencionar si estás tomando una nueva medicación. ¿Qué pruebas necesito para determinar si tengo vértigo? Podemos realizar pruebas simples y directas para ayudar a determinar si el vértigo es la causa del mareo. Estas pruebas incluyen: Una electronistagmografía (ENG) o videonistagmografía (VNG): Durante estas pruebas, se colocan electrodos alrededor de los ojos para registrar el movimiento ocular. También se puede pedir que sigas las luces de una barra iluminada o que gires la cabeza en varias posiciones diferentes. Irrigación con aire: También se puede irrigar los oídos de los pacientes con aire frío y caliente, ya que pueden provocar unos minutos de vértigo y ayudan a determinar la causa de este trastorno de equilibrio. ¿Existe una cura por el vértigo? Afortunadamente, es muy tratable. Incluso puede desaparecer por sí solo. Sin embargo, para un alivio más inmediato, el Dr. Castrillón ofrece ayuda a través de los procedimientos de reposicionamiento canalicular. Hemos analizado algunas preguntas aquí, pero nunca debes limitarte a ellas al visitar a tu médico. Si crees que estás experimentando un episodio de vértigo, programa tu cita con el Dr. Castrillón. Podemos realizar pruebas simples y directas para ayudar a determinar si el vértigo es la causa del mareo. Estas pruebas incluyen: Fuente: RALEIGH CAPITOL ENT
4 preguntas comunes sobre el vértigo