Ya es bastante difícil controlar los estornudos y dolores de garganta que acompañan a la temporada de alergias, pero es aún peor ver a tu hijo sufrir estos mismos síntomas. Pero antes de recurrir a los medicamentos de venta libre para tratar a tu hijo, debes recordar que los niños no son «pequeños adultos», y que incluso los medicamentos que indican que son «seguros» para los niños pequeños pueden no ser apropiados. Si bien se puede dar medicamentos para la alergia a los niños pequeños, es muy importante hacerlo sólo después de hablar con un Otorrino, ya que muchos niños reaccionan de manera diferente a diversos medicamentos. En este artículo vamos a analizar las diversas opciones de tratamiento de alergia para los niños pequeños, algunos medicamentos comunes, y los síntomas de alergia. ¿Puedo darle a mi hijo pequeño medicamentos? Sí, pero se debe tener en cuenta algunos de los efectos que los medicamentos pueden tener en los niños pequeños, y entender que no todos siempre reaccionan igual. Dependiendo de cada persona, los antihistamínicos pueden provocar una somnolencia excesiva o incluso excitabilidad. Información importante sobre la medicación Uno de los aspectos más importantes que debes recordar es que se debe trabajar estrechamente con un Otorrino, ya que son los principales expertos en problemas pediátricos de oído, nariz y garganta. Es importante hablar con un médico especializado antes de dar a los niños medicamentos, ya que a menudo son más sensibles que los adultos. También es importante tener en cuenta que, aunque algunos productos de venta libre digan que son seguros para los niños, eso no significa que estén destinados a niños de todas las edades. Vamos a presentar algunos de los medicamentos más comunes y utilizados para aliviar los síntomas de la alergia en los niños pequeños: Soluciones salinas: Es la solución más sencilla y de las mejores. La solución salina nasal no sólo es un tratamiento muy eficaz para las alergias en los niños pequeños, sino que también es la más segura. Medicamentos de venta libre para la alergia: Cuando compre un medicamento de venta libre para la alergia de su hijo, recuerde seguir cuidadosamente las etiquetas y comprar las versiones «aptas para niños» de marcas como: Clarityne (loratadina) Zyrtec (cetirizina) Allegra (fexofenadina) Recuerda que estos antihistamínicos de venta libre son para personas de 2 años en adelante. Aerosoles nasales con esteroides: Hay ciertos aerosoles de esteroides, como Flixonase y Nasonex, que pueden utilizarse en niños. Sin embargo, incluso en estos casos, se debe seguir cuidadosamente las instrucciones porque muchos aerosoles de esteroides nasales NO son apropiados para los niños pequeños Si tienes picor de garganta y tos con mucosidad espesa o fiebre, debes acudir a un otorrinolaringólogo lo antes posible. Toser con mucosidad espesa o tener un picor de garganta constante puede deberse a una infección en la garganta, que puede ser grave si no se trata. La tos y el carraspeo son formas en que el cuerpo intenta eliminar una infección, como la faringitis estreptocócica o la amigdalitis bacteriana. Cualquier tipo de infección de garganta puede provocar complicaciones. Pueden ser necesarios los antibióticos. NO debes dar a tu hijo pequeño descongestionantes orales. Estos NO deben utilizarse en niños menores de 12 años. Si tu hijo tiene entre 2 y 6 años, y los medicamentos de venta libre no funcionan en una o dos semanas, llama a nuestra oficina para programar una cita. Debes seguir atentamente la etiqueta para determinar el mejor momento para administrar el medicamento para la alergia de tu hijo. A menudo, la administración del medicamento antes de acostarse puede ayudar a aliviar los síntomas matutinos. Si el polen le da problemas a tu hijo, considera la posibilidad de empezar a dárselo entre 3 y 10 días antes de que la temporada de alergias esté en pleno apogeo. Sin embargo, antes de empezar a darle un régimen regular de medicamentos para la alergia, toma medidas decisivas para cambiar su entorno y minimizar el impacto que estas alergias estacionales tienen en su vida. La rinitis alérgica es la afección alérgica infantil más común, y sus síntomas de alergia en los niños pequeños son muy similares a los de los adultos. Estos síntomas incluyen Si tu hijo sufre de alergias, no dudes en programar tu cita con el Dr. Castrillón Solicita tu cita en el Centro Médico Picasso por WhatsApp,página web o teléfono. Fuente: RALEIGH CAPITOL ENT
¿Puedo darle a mi hijo un medicamento para la alergia?
Medicamentos que debes evitar
¿Cuándo dar un medicamento a un niño pequeño?
¿Cuáles son los síntomas más comunes de las alergias en los niños?